martes, 20 de octubre de 2009

Decompi.......QQQueeeeee!!!!!!!!!!



Docompilar, jamas en mi vida habia escuchado esa palabra, y para entenderla es mejor saber su significado, lamentablemente no encontre el signifocado de esa palabra, pero encontre Compilar Compilar: Proceso de traducción de un código fuente (escrito en un lenguaje de programación de alto nivel) a lenguaje máquina (código objeto) para que pueda ser ejecutado por la computadora. Las computadoras sólo entienden el lenguaje máquina. La aplicación o la herramienta encargada de la traducción se llama compilador. Bueno teniendo claro eso solo tendriamos que tomar el significado al reves para entender lo que significa Decompilar Y bueno estro aplicado a un juego seria la accion inversa de compilar un modelo para el juego, esto quiere decir lo siguiente, nosotros preparamos los modelos o los props en algun software 3d, de estos hay muchos, podria ser 3d Max o Maya como es mi caso, o XSI, Blender, etc, luego exportamos los modelos en formato .SMD, para luego compilarlos y tener como resultado un archivo .MDL, que es el archivo que el juego puede leer y entender. Si hacemos la operacion inversa, tendriamos el archivo .MDL, del juego, al cual tendriamos que extraerle los archivos .SMD, para poder importaros en nuestro software 3d. Con que intencion hariamos este proceso, bueno con la unica finalidad de aprender, yo aprendi muchisimo descompilando diferentes modelos de varios juegos, aprendi cosas como por ejemplo la escala de los personajes, como eran y por que existian los archivos LOD (Levels of details), los tamaños de las texturas, los puntos de pivotes, la cantidad de poligonos por personaje, etc, bueno lo unico que les puedo decir es que aprendi muchismo viendo, analizando, y estudiando los modelos que decompilaba. La primera vez que trate de decompilar un modelo me fue muy difisil, tanto asi que tire la toalla muchas veces, hasta que por fin me salio una vez, luego quise repetirlo y fallaba en algun lado, pero bueno les dejo el siguiente video tutorial en donde explico como decompilar modelos y poder revisarlos en 3d Max, espero que les guste hasta la proxima


link de descarga



http://www.megaupload.com/?d=W4Z2VIO0


1 comentario:

  1. Yo había escuchado esa palabra para tener los archivos o gráficos de un documento FLASH, es decir, tener las partes antes de juntarlas.

    ResponderEliminar